Categorías: BlogsInternet

Escribir para Google

escribir-para-googleescribir-para-google

A la hora de escribir un post en nuestro blog debemos pensar que no solo escribimos para nuestra audiencia sino en escribir para los buscadores pues son los que alimentan diariamente de visitas nuestro sitio web.

Tendremos pues dos tipos de visitantes a nuestro blog los paracaidistas, que caen en nuestro blog a través de una búsqueda de Google y los monges o párrocos, que son los que nos leen con frecuencia, suelen dejar comentarios y nos enlazan desde sus sitios web. Tan importantes son los unos como los otros. Pues si los segundos aportan contenido y dinamismo a nuestro blog los primeros suelen monetizar la web escapando a través de los enlaces publicitarios.

No es sorprendente que en algunos casos, como el mío, el tráfico web procedente de los buscadores supere el 30% y el 60% incluso el 90%. Se da el caso de que algunos la mayoría de medios de prensa digitales modifican sus titulares en la web respecto a las ediciones impresas para capturar más visitantes de las búsquedas de Google.

¿Cuales son los objetivos al escribir para Google?

  • Que Google sepa exactamente de qué trata nuestro texto, independientemente de qué ranking le asigne.
  • Posicionar el tema del artículo (palabra clave) lo más arriba posible de los resultados de búsqueda.
  • Cubrir todo el espectro del long tail con búsquedas de términos similares.
  • Ser estables en los rankings, que los buscadores piensen que el contenido es útil y de calidad (independientemente de si lo es o no).

Para hacerlo debes tener en cuenta aspectos importantes como el título, las palabras clave, el término principal a posicionar o las etiquetas html.

Es importante mantenernos centrados en el tema principal, procurando no mezclar temas o irnos demasiado por las ramas. Se trata de mensajes claros y generalmente cortos, no estamos escribiendo ensayos.

Cómo debo escribir pensando en Google

  • El título es la parte más importante del artículo – Debe aparecer el término o keyword principal. El título debe ser los más corto imprescindible posible.
  • El primer párrafo es más importante que el último – Debe aparecer el término principal y varias expresiones, palabras o términos similares. Pongamos el ejemplo en este post.
  • Repetir el término principal a lo largo de los párrafos, junto con otras expresiones similares.
  • Si utilizamos etiquetas h2, que contengas los términos.

También hay que prestar especial atención a los enlaces que añades a tu post evitando la saturación, destacando las palabras enlazadas y haciendo de forma repartida. Resumiendo, estos son algunos de los elementos más importantes a la hora de añadir enlaces a tu post:

Como enlazar en tu post

  • Las palabras enlazadas tienen más importancia que el resto.
  • Los enlaces deben repartirse a lo largo del texto.
  • Los enlaces en el primer párrafo son más importantes que los siguientes.
  • Debemos enlazar, por lo menos una vez, con el término principal en el anchor text.
  • A más enlaces en el texto, más valor para el buscador.
  • Si además esos enlaces son a webs importantes, su valor aumenta.
  • Enlazando a otras páginas de la misma web aumenta la relevancia del texto, ya que está relacionado con el tema de la web.
  • Todos los enlaces a lo largo del texto deberán estar relacionados con el tema, tanto sus achor text como las páginas de destino.
  • Hay que evitar sobrecargar de enlaces el texto.

Enlace | This boring headline is written for Google

Guillermo Baches

Guillermo Baches, Blogger, Maestro Internacional de Ajedrez y experto en Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Escribo en este blog sobre Ajedrez Online, estrategias de SEO, AI aplicada al marketing y recursos útiles para emprendedores y profesionales digitales. He ayudado a miles de jugadores a desarrollar repertorios de aperturas ganadores y a perfeccionar su juego hasta el más alto nivel. También asesoro a empresas y emprendedores para dominar el entorno digital, multiplicar su visibilidad y alcanzar sus objetivos con estrategias innovadoras.

Entradas recientes

PrivadoVPN Opiniones 2025: ¿Es la Mejor VPN en Privacidad y Streaming?

PrivadoVPN opiniones 2025: ¿vale la pena este servicio? En este análisis, evaluamos PrivadoVPN por su…

5 días hace

XTB Opiniones ¿La mejor plataforma de trading o una estafa? ¡Descúbrelo ahora!

XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…

2 semanas hace

YouHodler Opiniones 2025: ¿La Mejor Plataforma para Gestionar Criptomonedas?

YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…

3 semanas hace

STORMGAIN OPINIONES • Trading y Minería de Bitcoin y Criptomonedas en la Nube

STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…

3 semanas hace

IXESP NIE: Número de Soporte del NIE

El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…

4 semanas hace

IDESP DNI ¿Cómo Puedo Obtenerlo?

IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…

4 semanas hace