Redes Sociales

La Pirámide de Alimentación Geek

Leo en Microsiervos que Steven Leckart y Jason Lee crearon esta imagen de cómo un geek debe combinar las redes sociales, su blog, el microblogging y el entretenimiento digital para mantener una adecuada vida geek en perfecto equilibrio.

piramide de alimentación geekpiramide de alimentación geek

Me salen nueve horas al día incluyendo tres hora y media de entretenimiento tradional , dos horas y media a recibir noticias, 0.75 horas al microblogging, una hora y venticinco minutos a las redes sociales y una hora al gaming.

Personalmente, creo que un buen geek, con algunos excesos, pasa algunas horas más que nueve, ¡qué diablos, el día tiene 24!, y esta constatemente utilizando el microblogging, desde la web o su móvil, y está conectado 24/7 a los servicios de redes sociales.

1. El Día Geek: Un Análisis de Tiempo

Desde el blog de Microsiervos, nos llega un interesante esquema de tiempo propuesto por Steven Leckart y Jason Lee, dos prominentes figuras en el mundo geek. Esta distribución detallada del día ilustra cómo un geek, según Leckart y Lee, debería dividir su tiempo entre diferentes actividades digitales para lograr un equilibrio.

En esta fórmula, la distribución de tiempo es como sigue:

  • Entretenimiento tradicional: 3.5 horas
  • Recepción de noticias: 2.5 horas
  • Microblogging: 0.75 horas
  • Redes sociales: 1.25 horas
  • Gaming: 1 hora

2. Más allá de Nueve Horas: Un Día Geek Extendido

El horario propuesto suma un total de nueve horas al día. Sin embargo, uno podría argumentar que un verdadero geek, aquellos que llevan su pasión al extremo, podrían pasar más de nueve horas en estas actividades. ¡Después de todo, un día tiene 24 horas!

Aquí está un posible horario extendido:

ActividadHoras
Entretenimiento5 horas
Recepción de noticias3 horas
Microblogging2 horas
Redes sociales4 horas
Gaming5 horas

3. La Conexión Permanente: Microblogging y Redes Sociales

Un aspecto clave de la vida geek moderna es el uso constante del microblogging y las redes sociales. Este tipo de plataformas permiten a los geeks mantenerse conectados con sus comunidades, compartir y obtener conocimientos y estar al tanto de las últimas noticias y tendencias.

Este constante flujo de información y comunicación es, para muchos, un elemento integral de su día a día. Ya sea desde una computadora o un dispositivo móvil, los geeks se mantienen conectados 24/7 a estas plataformas.

4. Comunicación Creativa: Markdown y Más

Además de las plataformas de medios sociales y microblogging, los geeks también utilizan otras herramientas para comunicarse de manera más efectiva y atractiva. Una de estas herramientas es Markdown, un lenguaje de marcado ligero que permite la creación de contenido formateado de manera sencilla.

Por ejemplo, puedes resaltar textos con negritas, hacer listas:

  1. Primer elemento
  2. Segundo elemento
  3. Tercer elemento

Y muchas cosas más, haciendo tus publicaciones más atractivas y fáciles de leer.

5. El Equilibrio Geek: La Clave Final

En última instancia, la vida geek es sobre encontrar un equilibrio entre las muchas formas de entretenimiento digital y las necesidades diarias. Ya sea que se pase nueve horas al día o todo el día inmerso en estas actividades, la clave es encontrar una distribución de tiempo que funcione para ti y te permita disfrutar de todo lo que el mundo geek tiene para ofrecer.

Enlace | Howto: Balance your media diet

Guillermo Baches

Guillermo Baches, Blogger, Maestro Internacional de Ajedrez y experto en Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Escribo en este blog sobre Ajedrez Online, estrategias de SEO, AI aplicada al marketing y recursos útiles para emprendedores y profesionales digitales. He ayudado a miles de jugadores a desarrollar repertorios de aperturas ganadores y a perfeccionar su juego hasta el más alto nivel. También asesoro a empresas y emprendedores para dominar el entorno digital, multiplicar su visibilidad y alcanzar sus objetivos con estrategias innovadoras.

Entradas recientes

PrivadoVPN Opiniones 2025: ¿Es la Mejor VPN en Privacidad y Streaming?

PrivadoVPN opiniones 2025: ¿vale la pena este servicio? En este análisis, evaluamos PrivadoVPN por su…

1 día hace

XTB Opiniones ¿La mejor plataforma de trading o una estafa? ¡Descúbrelo ahora!

XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…

1 semana hace

YouHodler Opiniones 2025: ¿La Mejor Plataforma para Gestionar Criptomonedas?

YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…

3 semanas hace

STORMGAIN OPINIONES • Trading y Minería de Bitcoin y Criptomonedas en la Nube

STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…

3 semanas hace

IXESP NIE: Número de Soporte del NIE

El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…

3 semanas hace

IDESP DNI ¿Cómo Puedo Obtenerlo?

IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…

3 semanas hace