El phishing es un fraude informático que consiste en la suplantación de la identidad utilizando una dirección de correo muy similar a la de la Entidad.
La Gerencia de Informática ha informado a la policía de los hechos denunciados por los propios ciudadanos
14 octubre 2010. La Gerencia de Informática de la Seguridad Social ha tenido conocimiento a través de denuncias de los ciudadanos de lo que se denomina ataque de phising, delito informático que consiste en la suplantación de la identidad, en este caso de la Seguridad Social, mediante la utilización de una dirección de correo muy similar a la que corresponde a la del enlace con la sede electrónica de la Seguridad Social.
El phishing es un tipo de estafa en línea donde un ciberdelincuente envía un mensaje fraudulento (generalmente por correo electrónico o mensaje de texto) que parece provenir de una fuente legítima, como un banco o un sitio de redes sociales, en un intento de engañar al destinatario para que comparta información confidencial, como credenciales de inicio de sesión o información financiera. El objetivo de los ataques de phishing es robar información personal o dinero de la víctima. Los ataques de phishing pueden ser muy sofisticados y difíciles de detectar, y es importante tener precaución al abrir correos electrónicos o hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas.
El phishing es un fraude informático que consiste en la suplantación de la identidad utilizando una dirección de correo muy similar a la de la Entidad. La Gerencia de Informática de la Seguridad Social ha tenido conocimiento de los ataques de phishing a través de denuncias de los ciudadanos.
En octubre de 2010, los ciudadanos comenzaron a recibir mensajes fraudulentos en sus correos electrónicos que instaban a proporcionar datos personales y saldar una multa inexistente a través de un enlace falso que instalaba un troyano en el ordenador del usuario.
La Seguridad Social ha puesto en conocimiento de la policía los hechos denunciados por los ciudadanos y ha advertido a los usuarios de la necesidad de mantenerse alerta frente a este tipo de ataques.
Ante el más leve indicio de fraude, la Seguridad Social recomienda a los ciudadanos ponerse en contacto con la Entidad y tomar medidas para proteger su información personal y financiera de futuros ataques de phishing.
Los ciudadanos reciben en sus cuentas de correo electrónico mensajes desde tal dirección y en el mensaje se insta al ciudadano a proporcionar datos personales y se le informa, entre otras cosas, de la urgencia de saldar una multa inexistente a través de un enlace falso desde el cual se instala en el ordenador del usuario un troyano, un programa espía.
La Seguridad Social ha puesto en conocimiento de la policía los hechos denunciados y advierte a los ciudadanos de la necesidad de mantenerse alerta frente a este tipo de ataques y ante el más leve indicio de fraude, ponerse en contacto con la Entidad.
PrivadoVPN opiniones 2025: ¿vale la pena este servicio? En este análisis, evaluamos PrivadoVPN por su…
XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…
YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…
STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…
El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…
IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…
Ver comentarios
coanto debo al seguridad social?