Palabras Parasintéticicas. Definición y Ejemplos

Las palabras parasintéticas son aquellas que se forman al unir un prefijo con una raíz o bien un sufijo con una raíz o con un prefijo. Esta combinación entre un prefijo o sufijo y una raíz permite la creación de una palabra con un nuevo significado, que además, es más amplio. Estas palabras parasintéticas son de gran utilidad para la lengua, ya que permiten la creación de nuevas palabras con significados más específicos.

En primer lugar, es importante mencionar que los prefijos son aquellas palabras o partes de palabras que se adhieren al principio de una palabra y modifican su significado. Por ejemplo, des- es un prefijo que, al unirse con una palabra, indica negación o ausencia. Así, deshacer significa “no hacer” o “no tener”.

Por otro lado, los sufijos son aquellos que se adhieren al final de una palabra y también modifican su significado. Por ejemplo, el sufijo -mente significa “de manera”. Por lo tanto, lentamente significa “de manera lenta”.

Al unir prefijos y sufijos con una raíz, se pueden formar palabras parasintéticas. Estas palabras permiten tener un significado nuevo y más amplio. Por ejemplo, deshonestidad es una palabra parasintética que se forma con el prefijo des- y el sufijo -dad. Significa “falta de honradez o de rectitud”.

Otra palabra parasintética es inefectividad, que se forma con el prefijo in- y el sufijo -dad. Significa “falta de efectividad o de eficacia”. Estas palabras son muy útiles para expresar conceptos más específicos que no existían antes de la formación de estas palabras.

Es importante mencionar que, además de los prefijos y los sufijos, también existen otros elementos que se usan para formar palabras parasintéticas. Por ejemplo, los infijos son grupos de letras que se insertan en el interior de una palabra para formar otra con un significado diferente. Por ejemplo, el infijo -esc- se inserta en la palabra bien para formar la palabra biescuela, que significa “dos escuelas”.

Por último, es importante destacar que las palabras parasintéticas son una herramienta muy útil para la lengua. Estas palabras permiten la creación de conceptos más específicos y con mayor riqueza semántica. Además,

Guillermo Baches

Guillermo Baches, Blogger, Maestro Internacional de Ajedrez y experto en Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Escribo en este blog sobre Ajedrez Online, estrategias de SEO, AI aplicada al marketing y recursos útiles para emprendedores y profesionales digitales. He ayudado a miles de jugadores a desarrollar repertorios de aperturas ganadores y a perfeccionar su juego hasta el más alto nivel. También asesoro a empresas y emprendedores para dominar el entorno digital, multiplicar su visibilidad y alcanzar sus objetivos con estrategias innovadoras.

Entradas recientes

YouHodler Opiniones 2025: ¿La Mejor Plataforma para Gestionar Criptomonedas?

YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…

14 horas hace

Llados Fitness Opiniones: Una Visión Completa del Curso que te Quiere Hacer Millonario

Si estás buscando información sobre el curso Tu1Millon de Llados Fitness, has llegado al lugar…

1 día hace

NordVPN Opiniones: Seguridad, Rapidez y Confianza con más de 5000 Servidores Disponibles

En el mundo de las VPNs, NordVPN se ha establecido como una opción confiable y…

1 día hace

Surfshark Opiniones: Tu Guía Completa de Análisis y Comparación

Surfshark se ha ganado un lugar en el mundo de las VPN gracias a su…

1 día hace

Yaencontre: El buscador de Pisos que Revoluciona la Forma de Encontrar tu Hogar

La búsqueda de vivienda puede ser un proceso desafiante y, en ocasiones, agotador. Sin embargo,…

1 día hace

PrivadoVPN Opiniones: Un análisis profundo sobre su rendimiento y servicios

Descubre en nuestro análisis en profundidad por qué PrivadoVPN es una opción líder en el…

1 día hace