Formación

Posgrado Ciencias de la Tierra

Las ciencias de la tierra son un conjunto de disciplinas que se encargan del estudio del planeta tierra, cómo está estructurado, su morfología, evolución y todo lo que la rodea, constantemente estudia su geofísica, geoquímica, hidrología, geografía, entre otras ciencias que son vitales para el seguimiento y cuidado del planeta.

Este conjunto de ciencias es normal que evolucionen con el pasar del tiempo, desde los orígenes la tierra, el ser humano ha buscado entender y comprender la tierra, saber cómo era, de que está compuesta, por qué es el único planeta con vida. Durante el siglo XVII y XVIII se concentraban los científicos en estudiar lo que en la actualidad son los conceptos básicos de estas ciencias, el gradualismo, superposición, la meteorología.

Estos estudios en pleno siglo XXI se enfocan más hacia la física cuantitativa, la experimentación y la observación de los procesos que asiduamente evolucionan. Es por eso que el trabajo del profesional en ciencias de la tierra son una labor importante, ejecutando procesos de formación e investigación sobre la conservación del medio ambiente.

Posgrado en ciencias de la tierra

Para el momento, existen más de 450 casas de estudios alrededor del mundo que ofrecen diplomados y maestrías en ciencias de la tierra, así que si estás pensando hacer una especialización, y te gusta todo lo relacionado al estudio de la tierra, tendrás una variedad a la hora de escoger.

Las ciencias de la tierra están compuestas a su vez por una cantidad herramientas que sintetizan  y ayudan a comprender como se originan algunos procesos de la naturaleza, como estos la afectan. Estos estudios también constituyen el análisis de procesos que colocan en riesgo la vida del hombre, por ejemplo, riesgos sísmicos, movimientos de la tierra, daños meteorológicos y volcánicos.

Al realizar un posgrado, logras expandir las oportunidades de trabajo, por eso te mostramos algunas de las ventajas de realizar una especialización:

  • La primera razón y la más importante, inviertes en conocimiento, eso no tiene precio, será remunerado en un futuro.
  • Expandes tu mercado laboral, si realizas una especialización que no tenga tanta demanda, puedes destacar en esa rama.
  • Si es lo que te apasiona, se el mejor y busca destacar entre los demás, asiste a las cursos extras que te pueden brindar durante la formación, investiga, participa activamente.
  • Una especialización como esta, depende mucho del estudiante en el futuro, aporta tu conocimiento en investigaciones que constituyan procesos que ayuden a entender y normalizar los procesos naturales.
  • Cuando realizas una especialización, expandes tu grupo social, haces nueva relaciones interpersonales, una razón muy positiva.
  • Un profesional con un posgrado puede tener mejor recompensa a nivel laboral.
  • Satisfacción personal al recibir un reconocimiento académico.

Posgrado en ciencias de la tierra UNAM

Si todavía no te has decidido por alguna especialización, México ofrece estos estudios de Posgrado UNAM ofrece las siguientes ofertas académicas:

Geofísica de la Tierra Sólida en el área de 

  • Geodinámica y Geofísica Marina
  • Geomagnetismo y Paleomagnetismo
  • Sismología
  • Vulcanología

Geología en el área de:

  • Caracterización de Cuencas Sedimentarias
  • Depósitos Minerales y Sistemas Hidrotermales
  • Estratigrafía y Paleontología
  • Estructural y Tectónica
  • Geoquímica y Petrología

Ciencias Ambientales y Riesgos en el área de:

  • Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias en Contaminación
  • Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias en Física de Nubes e interacción Micro y Meso-escala
  • Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias en Físico-Química
  • Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias en Meteorología
  • Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias en Espaciales y Planetarias

Plan de estudios de posgrado en Ciencias de la Tierra UNAM

Las maestrías UNAM tienen como objetivo la formación de líderes según sea el área de trabajo, el plan de estudios de posgrado en ciencias de la tierra ofrece un abanico de posibilidades al profesional que desee desarrollar nuevas habilidades como geocientíficos.

Estas maestrías se enfocan en estudiar los avances más novedosos, debido a factores externos que cambian constantemente. Este plan de estudios ofrecerá herramientas para métodos de investigación geocientífica.

La especialización tiene una duración de cuatro (4) semestres para alumnos regulares, sin embargo también puede cursarse de forma parcial, con una duración de seis (6) semestres, cumpliendo por completo el plan de estudios. 

El Centro de Geociencias es el campus donde se desarrollan parte de los estudios de posgrado de Ciencias de la Tierra en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). 

Un aspirante a cursar estos estudios debe cumplir una serie de requisitos como:

  • Tener conocimientos previos en Ciencias de la Tierra
  • Capacidad de análisis e investigación a la hora de presentarse algún problema
  • Habilidad con la redacción y síntesis
  • Manejo del inglés
  • Facilidad de relacionarse y trabajar en equipo

Asimismo, al completar la formación el profesional habrá adquirido conocimientos y habilidades, estará preparado para:

  • Entender profesos sobre fenómenos geológicos, sus teorías, herramientas y métodos
  • Está en la capacidad de manejar  la información para innovar nuevos proyectos científicos apoyados en las teorías dentro del su área de interés.
  • Manejar investigaciones geocientíficas
  • Facilidad a la hora de creación de informes técnicos dentro de las investigaciones geocientíficas que participe

Es así como un profesional con un posgrado en ciencias de la tierra estará en la capacidad de dirigir cualquier programa en Ciencias de la Tierra, con manejo y dominio en área de geofísica de la tierra, exploración geofísica, aguas subterráneas, investigación en ciencias naturales o sociales, geología, percepción remota, entre otras.

Programa de posgrado en Ciencias de la Tierra

 El programa de posgrado en Ciencias de la Tierra está compuesto por :

  • Instituto de Geofísica
  • Instituto de Geografía
  • Instituto de Geología
  • Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas
  • Centro de Ciencias de la Atmósfera
  • Centro de Geociencias
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ingeniería
  • Instituto de Geofísica
  • Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
  • Centro de Ciencias de la Atmósfera

Con el propósito de brindar desde sus espacios conocimiento para la formación en compañía de sus tutores del programa.

El programa de Ciencias en la Tierra tiene como política el apoyar a un número de egresados a laborar en su casa de estudios, también apoyan a sus estudiantes a desarrollar proyectos de gran interés.

Guillermo Baches

Guillermo Baches, Blogger, Maestro Internacional de Ajedrez y experto en Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Escribo en este blog sobre Ajedrez Online, estrategias de SEO, AI aplicada al marketing y recursos útiles para emprendedores y profesionales digitales. He ayudado a miles de jugadores a desarrollar repertorios de aperturas ganadores y a perfeccionar su juego hasta el más alto nivel. También asesoro a empresas y emprendedores para dominar el entorno digital, multiplicar su visibilidad y alcanzar sus objetivos con estrategias innovadoras.

Entradas recientes

YouHodler Opiniones 2025: ¿La Mejor Plataforma para Gestionar Criptomonedas?

YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…

6 días hace

STORMGAIN OPINIONES • Trading y Minería de Bitcoin y Criptomonedas en la Nube

STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…

6 días hace

XTB Opiniones ¿La mejor plataforma de trading o una estafa? ¡Descúbrelo ahora!

XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…

6 días hace

IXESP NIE: Número de Soporte del NIE

El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…

7 días hace

IDESP DNI ¿Cómo Puedo Obtenerlo?

IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…

7 días hace

Cómo Ganar Dinero en Instagram (de 20 maneras distintas en 2025)

Instagram se ha convertido en una de las plataformas más rentables para los creadores de…

1 semana hace