La química es una ciencia que se encarga de estudiar la estructura y propiedades de la materia, investigar a detalle su composición, y la relación con la energía, cambios que se ejercen a través de las reacciones, analizar las sustancias compuestas por partículas no es un proceso sencillo, la formación es clave para desarrollar esta ciencia.
Esta ciencia ha prevalecido de desde el siglo XVII, cuando el científico británico Robert Boyle considero algunos principios básicos, sin embargo es para el siglo XVIII el científico sueco Jöns Berzelius descubrió los elementos químicos, selenio, cerio y toro.
Este avance representó un papel fundamental en la actualidad, la química cambio la forma de ver muchas cosas en el mundo, el hombre se mostrado en la capacidad de estudiarla y desarrollarla de forma más activa con apoyo de la tecnología.
La química se encuentra a diario en la vida de las personas, en procesos como la metalurgia o la fermentación, además están presentes el cuerpo humano y se desarrollan a través del estudio de la bioquímica, esta es una de las ciencias que más ha impacto ha tenido, sin ella no hubiesen sido posible procesos industriales que han permitido el desarrollo del hombre.
El origen del nombre de esta ciencia se origino del latín ‘ars chimia’, incluso conjuntamente relacionado con el término ‘al-kímia’ que al traducirlo significa “alquimia”, posteriormente pasó a llamarse “química” y “químico a la persona que hacían prácticas de investigación.
Fue así cómo el ilustre químico Raymond Chang, definió la química como el estudio de la materia y sus cambios.
Si deseas hacer una especialización en ciencias químicas puedes realizar estudios en la FCQ con algunas de las ramas que constituyen procesos químicos:
Si quieres especializarte en alguna de estas ciencias, la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) en su facultad de ciencias químicas ofrece las siguientes ofertas académicas:
La facultad de química UNAM, ofrece estas carreras en maestrías y doctorados en la modalidad presencial.
Si deseas prepararte en estas áreas debes poseer algunas habilidades y tener conocimientos previos en química:
En este sentido, un egresado en alguna especialización en química UNAM podrá ejercer en diferentes áreas, cubrir diferentes competencias. También podrá optar por una mayor recompensa salarial.
Actualmente, también puedes conseguir otras opciones en cuanto a maestrías y doctorados en la FCQ UANL (Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León), puedes especializarte en:
Con la formación de estos estudios un profesional podrá aplicar ciencias de la química en numerosas áreas laborales:
PrivadoVPN opiniones 2025: ¿vale la pena este servicio? En este análisis, evaluamos PrivadoVPN por su…
YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…
STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…
XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…
El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…
IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…