El SEPE ofrece la posibilidad de pedir cita previa a sus oficinas a través del enlace www.sepe.es/citaprevia para todos los trámites relacionados con tu perfil laboral en el Servicio Español de Empleo.
En España desde el año 2003 el Instituto Nacional de Empleo (INEM) fue sustituido por el Sistema Nacional de Empleo, que contiene dentro de su organización al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y a los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas.
El SEPE es una institución encargada en crear, realizar y exponer a la población, los reglamentos y procedimientos para la obtención de empleo, además de formaciones educativas, que mejoren las habilidades existentes.
👉 Si estás en Cataluña deberías realizar tus trámites a través de la Oficina de Treball.
Gracias a sus constantes estudios estadísticos, sus planes son adaptados a las necesidades que cada estado requiera, dependiendo de la cantidad de habitantes con trabajo activo, población de paro (considerando el tiempo que lleva en esa condición laboral), emprendedores con iniciativa a desarrollar un negocio, jóvenes y empresas con vacantes laborales.
Dentro de la página web www.sepe.es todos los ciudadanos podemos realizar diferentes acciones, destacándose: la solicitud de las prestaciones, chequeo del estado del trámite y petición de una cita presencial.
La Solicitud / Trámites de prestación (sin firma electrónica) es un apartado que se ubica en la página principal del SEPE, www.sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/contenidos/sede_virtual/sv00A1.html.
Representa la Sede electrónica en donde nos inscribimos en el sistema, e inclusive realizamos las solicitudes ahí expuestas, para luego de forma virtual, entregar la documentación, evitando asistir presencialmente a una oficina del organismo.
Aunque también dentro de la Sede virtual podemos solicitar una cita presencial, de eso hablaremos más adelante.
Una de las funciones principales de estos trámites, es ayudar a los ciudadanos a formalizar o reclamar alguna petición relacionada con la protección por desempleo, empleo, contratos y formaciones.
Las empresas también deben cumplir ciertos requerimientos dentro de la institución estatal, para que el SEPE se mantenga actualizado respecto al tipo de perfil de empleado que solicitan, las formaciones impartidas por la empresa, entre otros intereses.
Es una sección informativa esensial de la web del SEPE, donde los españoles desempleados ingresan, señalando la situación actual en la que se encuentran laboralmente; para continuar las indicaciones descritas, y poder cumplir con la documentación requerida.
Entre las opciones que se encuentran, están:
👉 Quiero cobrar el paro, debida a las siguientes opciones:
👉 Estoy cobrando el paro y…
👉 Otras alternativas
Al escoger alguna de las alternativas que se ajusten a nuestro perfil laboral actual, ingresaremos a una página donde visualizaremos: una breve explicación de los motivos de la prestación, la documentación que debemos presentar para poder reclamar el pago y las fechas de ingreso al sistema (de existir algún plazo).
Los documentos a entregar son variables, dependiendo de la posición de desempleo en la cual nos encontremos. Para obtener una información exacta lo ideal es ingresar a la web www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones.html.
En las opciones anteriores se mencionó la palabra “ERE”, que se relaciona directamente con la prestación de desempleo, y también “ERTE”, que está referida a la suspensión de contrato. En ambos casos los solicitantes deben esperar que las empresas gestionen primero el pago directo con el SEPE, antes de efectuar alguna solicitud.
Es el botón que redirige nuevamente a la Sede electrónica del SEPE, donde el ciudadano en caso de no desear realizar algún trámite de forma dígital, debe entonces solicitar una cita, para ser agendado en la oficina más cercana a su domicilio.
Para solicitar la entrevista se debe añadir los datos de código postal, y N.I.F./N.I.E, y luego seleccionar una de las opciones presentadas:
Como se mencionó, todas estos trámites podemos realizarlos de manera digital, por medio de la Sede electrónica; siendo esta una vía más cómoda y segura para nuestra salud.
El sitio web del SEPE se ha actualizado ofreciendo los siguientes servicios al ciudadano con el fin de ahorrar colas en la oficina de empleo para un gran número de trámites:
Para poder solicitar cita previa en tu oficina de empleo deberás aportar una serie de datos personales vinculados a tu oficina de empleo así como seleccionar el tipo de trámite que quieres realizar. El proceso de pedir cita previa es muy sencillo y requerirá de los siguientes datos a través de www.sepe.es/citaprevia:
Trámites para los que se puede pedir cita previa en el SEPE. Los tipos de trámite para solicitud de cita previa en tu oficina de empleo pueden estar relacionados con tramitación, ofertas de empleo, información o realización de gestiones varias.
Podrás pedir cita previa para información o tramitación de los servicios SEPE siguientes:
Puedes pedir cita previa en el SEPE para la realización de gestiones varias tales como:
Si has pedido con anterioridad una cita previa en tu oficina de empleo puedes anularla a través del sitio web del SEPE aportando tu DNI y fecha de la cita concertada de la misma manera que hiciste la solicitud a través de www.sepe.es/citaprevia.
En definitiva, el nuevo servicio del Servicio Español de Empleo a través del sitio web www.sepe.es nos permite tramitar, consultar y realizar una serie de trámites online que nos pueden ahorrar muchas horas de espera en nuestra oficina o visitas infructíferas a una oficina equivocada o sin cita previa reservada. Por consiguiente, antes de realizar cualquier trámite, echa un vistazo al sitio web, comprueba que tienes la documentación y asegúrate que no sea necesaria la solicitud de cita previa para tu trámite.
Anteriormente se describió las tres funciones más importantes donde se desenvuelve el SEPE, esta institución también intenta abarcar todos los problemas existentes en la comunidad activa o no activa laboralmente, dentro de España.
Por esto dentro de su web vemos como se incluyen a los jóvenes, a los adultos mayores y a los emprendedores con futuras empresas, porque estos también forman parte del mercado de empleos.
Pero independientemente del estado laboral de los ciudadanos, el SEPE intenta mantenerse firme a su objetivo, que es proporcionar condiciones justas en los oficios de cada uno.
Por esto el SEPE constantemente se encuentra observando el mercado laboral, para poder recoger información, que facilite programar actividades y promover nuevas legislaciones acordes a las necesidades actuales de cada estado.
Además de organizar las funciones de todos los que formamos parte del mercado. Esto incluye a trabajadores activos, a las empresas y los grupos de sindicatos, vigilando el cumplimiento de sus actividades.
Al mismo tiempo, el SEPE proporciona a las comunidades autónomas la formación y planificación de estrategias, construyendo planes de empleo efectivos para la población.
Todas estas funciones se llevan a cabo gracias a la recolección y organización de una base de datos, que está institución mantiene actualizada, para dar con la causa que genera el paro en la población, y poder dar respuesta acertada a la problemática.
Una de las estrategias empleadas es la formación profesional, donde se intenta educar a la población en ciertos oficios que tienen demanda laboral, gracias a que las empresas son conscientes de que tener trabajadores capacitados y experimentados, se traduce en mayor rendimiento.
www.sepe.es es el sitio web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) que ofrece una imagen renovada con nuevos servicios y información detallada.
En SEPE encontrarás todo tipo de información relacionada con: Prestaciones, Empleo y Formación, Mercado de Trabajo, Estadísticas el Empleo en España, contacto y información de la red de oficinas de empleo.
El sistema de cita previa SEPE para oficinas de prestaciones sólo está disponible la mayoría de oficinas del SEPE. Al introducir el código postal de su domicilio se le dirigirá a la Oficina de Empleo que le corresponde en caso de que dicha Oficina utilice este sistema para la asignación de citas.
Hay una serie de códigos postales que están asignados a dos Oficinas de Empleo diferentes. En dicho caso deberá seleccionar la Oficina que le corresponde (si ya ha efectuado otros trámites de Prestaciones), o por medio de la demanda de Empleo, emitida por el Servicio Regional de Empleo correspondiente.
La asignación de citas es consecutiva, no permitiendose su anulación.
Una vez asignada una cita, no podrá volver a pedir cita hasta agotar la actual.
Los tipos de trámite para solicitud de cita previa son los siguientes:
El Programa de autocálculo de prestaciones por desempleo es un programa que facilita información al ciudadano sobre la duración e importe de la prestación por desempleo que pudiera corresponderle en base a los datos introducidos por usted, sin efectuar ninguna comprobación sobre su veracidad o coincidencia con los datos que constan en las bases de datos del SEPE o Servicio Público de empleo Estatal.
Otros recursos:
Enlace | SEPE
¿Qué es Screaming Frog? Screaming Frog es una de las herramientas más populares para llevar…
Cómo Utilizar Moz para Análisis de SEO: Introducción Moz es una herramienta de marketing en…
Yoast SEO es el plugin de SEO más popular para WordPress. Si tienes un sitio…
¿Qué es Google Analytics? Google Analytics es una herramienta fundamental para cualquier estrategia de SEO.…
En un mundo donde las criptomonedas han revolucionado las finanzas y el comercio digital, Travala.com…
Las herramientas SEO son esenciales para el éxito de tu sitio web. Con la creciente…
Ver comentarios
Citaprevia para inem
Solicito Día y Hora para la mesa y saber lo que llevo cotizado
Gracias
para saber lo cotizado
Información General
cita para enem
para pedir cita previa prestaciones
quiero cita para renovation subsidio
hola quiero saber desde que momento puedo solicitar el subcidio por que se me acaba el paro el 8 de marzo gracias
cita previa peticion de certificado
QUIRO CITA PREVIA PETICION DE CERTIFICADO
Accede a sepe.es/citaprevia para solicitar cita previa para solicitar cualquier tipo de certificado que pueda ser emitido por el SEPE en tu Oficina de Empleo asignada